La pregunta generadora y sus
implicaciones en el espacio escolar.📝
Tiempo estimado de lectura: 10 minutos.⏰
Respecto a la pregunta generadora, se puede decir que es una herramienta que da pie a muchas posibilidades dentro de la mediación pedagógica, primero permite conocer que tanto conoce un o una estudiante de un tema en específico que se vaya a abordar en clase, por otra parte, es una excelente herramienta de diagnóstico que de manera inconsciente el estudiante construye sin darse cuenta que es una evaluación por lo que los comentarios y las construcciones fluyen de manera positiva y pausada, dentro de una perspectiva de la pedagogía lente, segura y serena.
Da además la posibilidad de que la persona que aprende exprese sus emociones y a partir de esto poder trasmutar a otros espacios de aprendizaje que les permitirá crear y cocrear sus propios conceptos y saberes desde lo que consideran que es correcto. Por otra parte, la pregunta generadora, facilita las habilidades de comunicación oral y permite que los estudiantes mejoren sus funciones ejecutivas y habilidades blandas, respetando y validando la opinión de mis otros compañeros y compañeras que al final pueden ser de gran ayuda para mi propia construcción integral y personal; para fundamentar lo anteriormente dicho se puede citar a Castillo, Castro, Cerdas, Hernández, Hidalgo (2016); citados por Salguero. A. (2021) quienes indican que: En la calidad de la retroalimentación son fundamentales los espacios que incluyan preguntas generadoras, las posibilidades de interactuar con las cuestionantes en la relación horizontal de múltiples interacciones, donde la persona mediadora brinde constante seguimiento a las respuestas y ofrezca constantes intervenciones para favorecer la participación del estudiantado a través del reto cognitivo. Un docente mediador, promueve que se expanda y amplíe las respuestas brindadas por los niños y niñas. También, clarifica y retroalimenta constantemente, sin olvidar el aspecto emocional, por ello el reconocimiento y el valor de los aportes. p. (76).
Dicho lo anterior se puede decir que la pregunta generadora, facilita el
proceso de aprendizaje y sirve como sistema de recompensa para que los y las
estudiantes se adueñen de sus procesos de aprendizaje, lo que les permite
sentirse dueños del mismo, actores activos del mismo, visibles y sobre todo
emocionados de que sean tomados en cuenta siempre que se desee tratar cualquier
tema, aparte de fomentar la práctica del cooperativismo entre todos para
construir sus propios conocimientos.
En la imagen se puede observar, como los niños y niñas disfrutan de socializar sus saberes a través de la pregunta y como de manera colectiva logran construir sus propios conocimientos, es una imagen que permita visualizar de manera gráfica el socio - constructivismo, propuesto por el Pedagogo de la América Latina Paulo Freire.

No hay comentarios:
Publicar un comentario