Introyección.📝
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos.⏰
Respecto a la definición de la introyección, se trata de proponer que es un término que puede ayudar a mejorar la práctica docente dentro del espacio escolar, cuando se habla de introyección se refiere al término psicoanalítico que busca explicar la forma en la que influyen el contexto en el que se encuentra inmerso un individuo y como se apropia del mismo, este medio influye en sus acciones y forma de relacionarse con el medio, es una forma de absorción de todo aquello que está presente en el medio tanto amado o aceptado como rechazado. Además, la introyección puede estar relacionada a los sistemas de recompensa del cerebro, porque pone en estado de alerta todo aquello que es agradable para el niño o niña.
Ahora bien, para comprender como se puede relacionar con el proceso escolar es necesario replantarse este aspecto desde el rol docente, ya que, al ser el facilitador o facilitadora del proceso, se debe de velar por todo lo que está en el medio en el que se desarrollan los diferentes procesos pedagógicos y de aprendizaje, ya que todo va a influir y todo va a sumar de manera significativa o de manera negativa, es importante que el docente cuide el espacio, la interacción y la metodología con la que actúa en el espacio escolar.
Es necesario recalcar que la introyección sucede de manera
inconsciente, es decir el sujeto no se percata de que se está apropiando de
ciertas actitudes y las hace suyas. Para respaldar lo anterior se puede citar
el diccionario de la RAE, mismo que define la palabra introyección como:
Proceso inconsciente por el cual un sujeto incorpora, actitudes, ideas,
creencias, etc. de un individuo o grupo de individuos, previa identificación
con ellos.
En la siguiente imagen se trata de explicar la forma en la que el niño o niña pueden realizar diferentes configuraciones a nivel cerebral, por eso es muy importante cuidar el medio en el cual el niño o la niña se desenvuelven, recordando que todo lo que le rodea influye de manera negativa o manera significativa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario