Etnografía.📝
Tiempo de lectura: 5 minutos.⏰
Dentro de la práctica pedagógica, es necesario
ubicar el contexto, este va a permitirle a la persona que media poder ofrecer
procesos pedagógicos de calidad y sobre todo que cumplan con los principios
básicos de la pedagogía, en este caso conocer y comprender la cosmovisión que
tiene la comunidad en la que se encuentra inmerso el nicho educativo es
sumamente importante, porque de esta forma se ajustarán las actividades que se
desarrollen dentro de las mediaciones y a su vez se respetarán los conocimientos
previos que tienen los niños y niñas de dicha comunidad. Respecto al conocer
que cultura en específico se ubica en una región o lugar se puede referir al
acto de conocer, pero puede surgir la pregunta de ¿Cómo conocer una cultura de
un lugar en específico? Esto se puede lograr a través de la etnografía, según
el diccionario de la Real Academia Española, se puede definir etnografía, como
el estudio de las costumbres y las tradiciones de los pueblos, por lo que aquí
se visualiza una educación tridimensional que respeta el entorno, la familia y
la cultura que da un sentido de pertenencia y arraigo cultural de los niños y
niñas de una comunidad en específico además de servir como un insumo para
realizar diversas intervenciones en diferentes asignaturas que contempla el I y
II ciclos de la educación general básica.
En la imagen seleccionada se visualiza la necesidad de que todos los seres humanos comprendan que es indispensable respetar la otredad, mirar desde una arista constructiva donde todo aquello que tiene la otra persona diferente a mí, nos enriquece y nos da la posibilidad de vivir en una sociedad culturalmente diversa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario