Dualidad.📝
Tiempo de lectura.⏰
Para la educación es necesario visualizar la dimensionalidad en la que se encuentra inmerso o inmersa la persona que aprende, por consiguiente, es indispensable que la persona que enseña logre visualizar al niño o niña como parte de un todo, el ambiente donde él o la estudiante se encuentran inmersos influye de manera significativo maestro al estudiante y desde el estudiante al maestro se puede identificar una dualidad, por lo que comprender el ¿Cómo influyen las relaciones y las acciones en los otros es realmente importante?
Para esto se
puede citar a Parra. M. (1997) quien indica que: La afirmación de que las
acciones humanas tienen significado, implica bastante más que una referencia a
las intenciones conscientes de los individuos. Requiere que también se entienda
el contexto social dentro del cual adquieren sentido tales intenciones. Por lo
anterior es necesario y de gran relevancia que el educador comprenda que su
accionar va a incidir de manera transversal en la vida del estudiante, que el
accionar pedagógico no se puede visualizar como un hecho aislado donde el
estudiante se ubique en un segundo plano, el o la estudiante deben de ser visualizados
como el centro del proceso, el docente es el guía de este proceso y es quien
regula el accionar del mismo y cuáles conocimientos le permitirán al estudiante
desarrollarse como un ser integral, esta mediación debe de desarrollar de
manera consciente vitalizándose desde el lugar de la otra persona y
reflexionando ¿Cómo influye mi accionar en la vida de las demás personas?
En la siguiente imagen se trata de visualizar la otredad y la necesidad que existe en la actualidad de visualizar a las otras personas desde su posicionamiento y desde mi realidad ¿Qué rol cumple esa persona en mi vida?

No hay comentarios:
Publicar un comentario