Trilogía: familia, comunidad y escuela. 👷🌎📚
Influencia de la realidad social del niño y la niña en el proceso de aprendizaje.
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos. ⏳
Para la práctica educativa, es de suma importancia entender que los individuos, son seres que viven inmersos en diferentes realidades sociales y culturales, estos factores influyen de gran manera en el desarrollo que el niño o niña, pueda alcanzar en su proceso escolar, por lo que es necesario que los docentes en práctica y los que se encuentran en proceso de formación, comprendan que no todos los procesos de aprendizaje son iguales y que no todos los individuos lo asimilan de la misma manera, para esto es importante citar a Freire. P. quien indica que:
“La práctica educativa, por el contrario, es algo muy serio. Tratamos con gente, con niños, adolescentes o adultos. Participamos en su formación. Los ayudamos o los perjudicamos en esta búsqueda. Estamos intrínsicamente conectados con ellos en su proceso de conocimiento. Podemos contribuir a su fracaso con nuestra incompetencia, mala preparación o irresponsabilidad. Pero también podemos contribuir con nuestra responsabilidad, con nuestra preparación científica y nuestro gusto por la enseñanza, con nuestra seriedad y nuestro testimonio de lucha contra las injusticias, a que los educandos se vayan transformando en presencias notables en el mundo.”(p.67).
Como se describe en el texto anterior, la práctica educativa es un hecho que debe de ser tomado con seriedad ya que para muchos y muchas estudiantes puede ser el único aliciente para su desarrollo integral y que les permite salir de realidades complejas y difíciles, además de entender sus diferentes situaciones y realidades sociales, por lo que es necesario establecer la estrecha relación que existe entre, la familia, la comunidad y la escuela.
Para poder entender de manera más amplia, se puede repasar las definiciones de familia, comunidad y escuela, según el Diccionario de la Real Academia Española se pueden definir a estos como:
👉Familia: Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. Conjunto de personas que comparten alguna condición, opinión o tendencia.
👉Escuela: Establecimiento público donde se da a los niños la instrucción primaria.
👉Comunidad: Conjunto de personas vinculadas, por características e intereses comunes.
Teniendo más clarificados, estos términos, es importante comprender que al encontrase el educando inmerso en masas sociales diferentes que a la vez convergen entre si, se debe de tomar le mediación pedagógica y práctica educativa como un elemento integrador y moldeador de diferentes constructos obtenidos desde diferentes espacios, interacciones y vivencias con el medio y otros espacios de aprendizaje ligados al individuo.
Bibliografía:
Diccionario de la Real Academia Española.
Freire. P., Cartas a quien pretende enseñar, apuntes de una experiencia pedagógica en proceso. Editorial Siglo XXI, Ciencias de la educación y la pedagogía. (2008) Argentina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario