Actores educativos y espacios de aprendizaje. 👷🌎📚
El espacio de aprendizaje no está compuesto solo por los y las estudiantes.
Tiempo de lectura: 4 minutos. ⏳
Cuando se habla de actores educativos, se habla de todos aquellos aspectos o personas que de alguna u otra manera influencian en la mediación pedagógica, ya sea de manera positiva o negativa, es importante que el la persona docente comprenda que la mediación pedagógica no solo depende de él o ella sino que hay varios factores sociales que influyen en el proceso de enseñanza de los niños y niñas, los mismos viven diferentes realidades fuera de los espacios áulicos y es importante comprender como esas realidades influyen en la práctica educativa. Para respaldar lo anterior se cita a González. W. (2021) quien indica que:
La generalización de todos los actores institucionales como componentes personales del proceso de enseñanza y aprendizaje permite analizar situaciones de aprendizaje que escapan a las concepciones actuales de la didáctica en las interacciones que estos actuales realizan con los estudiantes. Se construyen configuraciones subjetivas de índole social que a su vez forman parte de los procesos de aprendizaje, que pueden tener lugar en las instituciones educativas. El diálogo es la forma de comunicación por excelencia, para mitigar las múltiples tensiones que se dan entre los actores de los espacios de aprendizaje. Los espacios de aprendizaje por su lado, constituyen una construcción subjetiva que coloca al aprendizaje de los estudiantes en una posición cardinal, en el análisis de los procesos educativos, su definición resuelve la centralidad del trabajo de la institución educativa en el caso de los didácticos en particular y de la sociedad en el caso de los generales. (p.326).
A raíz de lo anteriormente descrito se puede decir que los actores educativos juegan un papel determinante en el proceso educativo ya que desde el accionar correcto de los mismos los educandos van a vivenciar un proceso de aprendizaje constructivo provechoso y progresista hacia una educación basada en la corriente pedagógica de escuela nueva También es importante comprender que a través de un buen accionar del rol docente se pueden evidenciar algunas falencias que existen en las realidades sociales de los educandos es necesario entender y acotar que conocer la realidad de un estudiante puede ayudar a aligerar diferentes barreras de aprendizaje qué se puedan presentar durante la mediación pedagógica y las diferentes propuestas metodológicas que se quieran desarrollar en los espacios áulicos.
Bibliografía.
González. W. (2021). Los espacios de aprendizaje y las formas de organización de le enseñanza: una caracterización desde la subjetividad. Revista de estudios y experiencias de la educación. Universidad de Matanzas Cuba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario