Síndrome de Burnout.📝
Tiempo de lectura: 5 minutos.⏰
Con forme avanza el tiempo y los avances y descubrimientos científicos con él, se han ido descubierto gran cantidad de síndromes que se desconocían por completo o no eran considerados patologías en las personas; uno de esos síndromes es el de Burnout, que hace referencia al sentirse extremadamente cansado y presentar otros síntomas que alteran la salud, en el blog quirónprevention (2018) se explica que:
El síndrome de burnout o "síndrome del trabajador quemado" hace referencia a la cronificación del estrés laboral. Este se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima del trabajador (párr.2).
Al sufrir este síndrome la persona sufre una pérdida del interés por su trabajo o las tareas que realiza diariamente y desarrolla un rechazo hacia ellas, ya que es tanto el cansancio, frustración, dolores musculares y fatiga que el paciente cambia hasta su personalidad, volviéndose irritante e incluso agresivo.
En las imágenes se muestra claramente como el síndrome de Burnout afecta en todos los ámbitos de la vida, ya que, aunque se desarrolla principalmente por el exceso de trabajo, los demás espacios de la vida cotidiana también se verían afectados por los cambios de ánimo, la fatiga y los demás padecimientos que se pueden presentar a causa del síndrome.
En el contexto educativo, los profesores y otros
profesionales de la educación también están expuestos al riesgo de sufrir
Burnout debido a las demandas y presiones asociadas a su trabajo. Los síntomas
del Burnout pueden influir negativamente en su desempeño y bienestar emocional,
lo que a su vez puede afectar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en el
aula.
Es esencial abordar el síndrome de Burnout en el
espacio educativo, tanto a nivel individual como institucional. Esto implica la
implementación de estrategias de autocuidado para los educadores, promoviendo
un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, así como la
creación de entornos de trabajo favorables que fomenten la satisfacción laboral
y el bienestar emocional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario