Memorización.📝
Tiempo de lectura: 5 minutos.⏰
La memorización desempeña un papel fundamental en el
proceso de aprendizaje y retención de información. Según Pérez Ortega (2015),
se puede definir como "la habilidad de recordar información después de
haberla aprendido de forma consciente" (p. 12). Sin embargo, es importante
destacar que la memorización efectiva va más allá de simplemente repetir
información de manera mecánica. Se trata de utilizar lo aprendido de manera
significativa y aplicarlo de manera efectiva en diversas tareas.
Para consolidar la memoria de manera efectiva, se
pueden utilizar estrategias como la organización y estructura mediante mapas
mentales y esquemas, la repetición espaciada, la asociación y conexión de
ideas, el uso de mnemotecnia (como acrónimos o imágenes) y la práctica y
aplicación activa de los conocimientos. Estas técnicas facilitan la retención y
recuerdo de la información, permitiendo una mejor consolidación de la memoria.
La consolidación de la memoria puede ser comparada metafóricamente con una biblioteca dentro del cerebro, donde los conocimientos y experiencias se almacenan de manera organizada. En otra imagen, se puede observar cómo muchos adultos recuerdan vivamente episodios de su infancia. Esto se debe a que esos recuerdos están asociados con emociones intensas, lo que facilita su recuperación y uno de esos casos son las fábulas de la niñez.


No hay comentarios:
Publicar un comentario