martes, 13 de junio de 2023

El arte del planeamiento: Clave para un aprendizaje exitoso.

 

El arte del planeamiento: Clave para un aprendizaje exitoso.📝

Tiempo estimado de lectura: 10 minutos.⏰

Palabras: (Planeamiento y aprendizaje)

Planear estratégicamente es una habilidad fundamental para lograr un aprendizaje efectivo y alcanzar el éxito académico. Según Vygotsky (1988), el aprendizaje es un proceso cultural que surge a través de la comunicación, la colaboración, la cooperación y la interacción social. Por su parte, Piaget (1974) afirma que el aprendizaje no es una obra impuesta desde fuera, sino que se construye desde el sujeto que aprende. Aunque es cierto que no existe una única definición de aprendizaje a lo largo de la historia de la pedagogía, es un hecho que éste se basa en la adquisición de conocimientos y habilidades que se logran a través de la práctica y la experiencia.

El planeamiento desempeña un papel fundamental en la consecución de resultados educativos específicos. Según Díaz y Hernández (2010), implica el diseño de objetivos, estrategias y recursos necesarios para lograr un aprendizaje significativo y efectivo (p. 109). Podríamos decir que el planeamiento es como el boceto de un ingeniero, donde se construyen estrategias sobre cómo se mediará en el proceso educativo.

Para ilustrar esta relación entre el planeamiento y la efectividad del aprendizaje, se presentan dos imágenes. En la primera imagen, se representan señales de dirección que plantean preguntas esenciales para la planificación, como: "¿Qué se va a hacer?", "¿Qué recursos se requerirán?" y "¿Cómo se evaluarán los resultados?". Estas preguntas tienen un impacto directo en el logro de los objetivos de aprendizaje.

En la segunda imagen, se muestra cómo el estudiante interioriza los conocimientos. Es importante destacar que los aprendizajes deben ser significativos para promover la reflexión y el entendimiento profundo de los contenidos es por ello que el planteamiento debe encontrar un equilibrio entre la estructura y la flexibilidad ante las necesidades de sus estudiantes.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Decálogo de Términos de Clase. Luis Carlos Pérez Pérez. Curso de Ambientes Educativos.

Universidad Nacional de Costa Rica Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación Básica Pedagogía con énfasis ...