lunes, 13 de junio de 2022

Autopoiesis. 👷🌎📚

 Autopoiesis. 👷🌎📚

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos.

 Hablar de autopoiesis en el espacio educativo, es brindarle una posibilidad al estudiante de construir aprendizajes desde su individualidad y comprendiendo el medio o el nicho educativo que le rodea; para entender de una forma más clara este término, citamos a Maturana citada por Magdalena. L. (2007), quién indica que la teoría de la autopoiesis se refiere a que un sistema vivo que está organizado de tal forma que todos sus componentes y procesos producen conjuntamente los mismos componentes que requieren para funcionar estableciéndose así como una entidad autónoma y auto productora.(p. 124) 

 Al entender y comprender que la autopoiesis se basa en explicar que un individuo tiene la capacidad de generar sus condiciones y suplir por sí mismo sus necesidades y sus intereses, es importante analizar que en el espacio educativo el o la estudiante de alguna u otra manera generan su propio conocimiento por lo que es importante desde la posición docente darle al educando la posibilidad de crear sus propios conocimientos y de compartirlos desde su percepción y cosmovisión con las personas que rodean el medio en el que se desarrolla el proceso de aprendizaje. 

Bibliografía

Magdalena. L. (2016) La autopoiesis en el docente universitario innovador. Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco Venezuela. Tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/71508178.pdf

 

             Imagen tomada de: https://abacoenred.com/maturana-humberto/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Decálogo de Términos de Clase. Luis Carlos Pérez Pérez. Curso de Ambientes Educativos.

Universidad Nacional de Costa Rica Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación Básica Pedagogía con énfasis ...