Codificación.📝
Tiempo de lectura: 4 minutos.⏰
La codificación es uno de los procesos esenciales involucrados en la memorización y se considera uno de los tres procesos funcionales y fundamentales de la memoria, tal como lo afirma Baddeley (2011):
La codificación implica convertir la información en una de que pueda ser almacenada y recuperada posteriormente. La forma en que se codifica la información determina qué tipo de información se retiene y con que facilidad se puede recuperar. (p. 199).
Según McDermott y Roediger (2019), la codificación
implica la percepción y el aprendizaje de la información, pero se caracteriza
por ser un proceso selectivo. Durante la codificación, dirigimos nuestra
atención a ciertos aspectos del entorno, mientras que otros elementos menos
relevantes pueden ser ignorados. Este proceso de codificación ocurre de manera
constante en nuestras vidas, ya que buscamos comprender el mundo que nos rodea.
(párr. 8).
Durante este proceso de codificación, la memoria
trabaja en percibir la información mediante estímulos sensoriales y es aquí
donde se selecciona y separa la información relevante o importante para ser
trasladada al siguiente proceso o ser desechada de la memoria; en la imagen seleccionada
se muestra como ingresan todos los estímulos al cerebro, pero no todos serán
almacenados para ser utilizados cuando sea necesario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario