El comité de apoyo emocional y de conducta.
Invitan al Congreso:
Eduquémonos en sociedad; para un futuro feliz y de calidad.
Impartido por los profesionales de la educación:
👧Ms.c: Angélica Sánchez Fonseca.
Egresada de la Universidad Pontificia de Chile.
Especialidad: Desarrollo de las emociones en edades tempranas.
👧Ms. c: Yendry Calderón León.
Egresada de la Universidad Compolense de Madrid.
Especialidad: Autoconocimiento en áreas de desarrollo cognitivo, emocional y conductual.
¿Sabes qué es el Autoconocimiento y que implica el mismo en tu hijo/a?
En esta ponencia, se brindarán herramientas que le permitirán a tus hijos, conocer sus emociones y sobre todo poder interactuar en ambientes de sana convivencia, además le permitirá desarrollar el sentido de alteridad que le permite posicionarse en la realidad de las personas que comparten en sus ambientes en común.
👍¡Es hora de ayudar a tus hijos a conocerse a si mismos!
👦Ms. c: Dilan Herrera Mora.
Egresado de la Universidad Pedagógica de Colombia.
Especialidad: Contextos educativos, emocionales y familiares.
¿Cómo abordar las emociones en la casa, la escuela y la comunidad?
En esta ponencia, aprenderás cómo enseñarle a tus hijos a regular sus emociones en cualquier contexto y ante cualquier realidad, le permitirá desarrollar la resiliencia tan importante para enfrentarnos y resolver situaciones adversas.
👍¡Es hora de vivir en ambientes emocionales seguros!
👦Ms. c: Jean Franco Montiel Carrillo.
Egresado de la Universidad Autónoma de México.
Especialidad: Competencias básicas para la vida y resolución de conflictos.
¿Sabes como le puedes ayudar a tu hijo/a a lidiar con la frustración y resolver conflictos?
👦Ms. c: Luis Carlos Pérez Pérez.
Egresado de la Universidad Harvard.
Especialidad: Procesos de inserción e interacción asertiva en espacios emocionalmente diversos.
¿Sabes como ayudarle a tu hijo/a a interaccionar de manera asertiva en espacios diversos?
Esta ponencia te ayudará como padre o madre de familia a brindarle a tus hijos ambientes emocionalmente seguros, especialmente en el hogar. Por otra parte se aborda la necesidad de entender la autogestión de emociones en diferentes lugares o con diferentes personas y cómo todo aquello que nos rodea puede influenciar nuestros estados de ánimo y estados de atención y conducta.
👍¡Es hora de entender la diversidad emocional, no todos y todas sentimos y pensamos de la misma forma!
"Este congreso está dirigido a padres de familia y a la comunidad educativa en general, tiene como fin brindar herramientas para una sana convivencia en los espacios educativos familiares, sociales y escolares; enfocado a la educación emocional, a la autorregulación, automotivación y autoconocimiento para la promoción de ambientes emocionalmente seguros."
Temáticas centrales:
✔ Cognición y emoción.
✔ Necesidades vs. deseo.
✔ Convivencia.
✔ Emoción vs. razón.
✔ Sentir y pensar.
Este taller te ayudará a gestionar las emociones de tu hijo o hija de una mejor manera.
¡Te esperamos!
Día: 04 de mayo de 2023
Lugar: Salón de actos de nuestra institución.
Hora: 5:00pm.
Es importante llevar algún cuaderno o libreta donde puedas anotar.
Luego de las diferentes ponencias se brindará un refrigerio a todos los padres y madres de familia que asistirán al evento.☕🍪🍹🍜🍓
👋😀

No hay comentarios:
Publicar un comentario